Ahora es buen momento para preparar las vacaciones de Semana Santa, a la vuelta de la esquina, o planificar las vacaciones de verano. Hoy os damos algunos consejos para buscar un vuelo low-cost y encontrar los mejores precios en Internet.
Buscar vuelos baratos con metabuscadores
Buscar vuelos en las páginas de las compañías lleva mucho tiempo y resulta confuso, hay tantos datos para considerar que al final uno se pierde. Para ahorrar tiempo y obtener la información más rápidamente es mejor utilizar metabuscadores, que comparan los precios de distintas compañías e identifican las tarifas más bajas.
Se acerca la Navidad, ¿por qué no
pasarla en un lugar especial? Hoy os sugerimos un destino ideal para
estos días tan entrañables: Laponia, la región más septentrional de
Finlandia.
El invierno en Laponia es una época
fantástica para disfrutar de unos paisajes nevados de ensueño y de unas
auroras boreales impresionantes y por supuesto, para visitar a Papá
Noel.
Cómo llegar a Laponia
Las
ciudades que más vuelos reciben (Helsinki, Tampere y Turku) están en el
sur de Finlandia y son las más pobladas. Sin embargo, es posible volar
directamente a Laponia con compañías como Finnair, AirBaltic o Blue1,
que llegan hasta Rovaniemi, Ivalo o Kittilä, entre otros aeropuertos. En
este enlace podéis encontrar más compañías que vuelan a Finlandia. Y en la web de Finavia podéis ver todos los aeropuertos del país y elegir el que más os convenga.
Si
voláis a alguna ciudad del sur también es posible alquilar un coche
para llegar a Laponia. Tanto las carreteras como los coches están
perfectamente preparados para épocas de heladas y grandes nevadas.
Además, es común que los coches estén equipados con navegadores GPS o,
si no lo están, que las compañías de alquiler ofrezcan este servicio.
En
Laponia existen diversos tipos de alojamiento, desde cuidados hoteles
hasta confortables Bed&Breakfast. Sin embargo, para vivir una
experiencia inolvidable lo ideal es alquilar una idílica cabaña junto a
un lago.
El Puente de Diciembre está a la vuelta de la esquina, si aún no te has decidido por ningún destino pero te apeteceria viajar un poco te sugerimos tres lugares donde podrás disfrutar de estos días festivos y cargar las pilas antes de la Navidad.
Compras navideñas en Dublin
Navidad en Disneyland Paris
Vacaciones al sol en Canarias
Aun estas a tiempo de encontrar billetes de avión a buen precio para diciembre, puedes probar a buscar vuelos el Liligo para encontrar ofertas de vuelos charter.
Te damos también algunas ideas para el alojamiento en cada destino más abajo.
1. Compras navideñas en Dublin
Uno de nuestros lugares favoritos para ir de compras navideñas y conseguir regalos diferentes es Dublin. Aquí te esperan excelentes tiendas y magníficos centros comerciales, con artículos para todos los gustos y presupuestos, te recomendamos las zonas de Henry Street y Grafton Street, ambas bastante céntricas.
Si estáis pensando hacer un viaje a Londres con vuestros hijos os damos algunas ideas para que ellos también disfruten del viaje al máximo y vuelvan a casa contentos.
Ya os hemos contado en artículos anteriores de Top Viajar que Londres es un destino muy accesible, está muy bien conectado con distintas ciudades españolas y aquí os decimos como podéis encontrar vuelos baratos
Qué ver en Londres con niños Hyde Park Está junto a los jardines de Kensington y su entrada principal está en Hyde Park Corner.
Es uno de los parques más bonitos y más grandes de Londres, donde los niños se lo pasarán a lo grande.
Dentro del parque hay una zona de juegos para niños con un barco pirata, tiendas indias y casas de madera.
Además en Hyde Park podéis montar a caballo si os gustan los animales, alquilar una barca para remar por el lago Serpentine, pasear, etc...
Science Museum Está en Exhibition Road, South Kensington. y es uno de los tres museos más grandes que podéis encontrar en Kensington Road, tiene cuarenta salas.
Abre todos los días, excepto del 24 al 26 de Diciembre, y su horario es de 10.00 a 18.00, pero durante las vacaciones escolares abre hasta las 19.00.La entrada es gratuita.
Aunque hemos publicado ya varios artículos con información sobre este popular destino europeo, para celebrar el 20 aniversario de Disneyland Paris os ofrecemos un resumen con algunos consejos importantes a tener en cuenta si viajaís a Disneyland.
Os contamos como organizaros para vuestro viaje, recomendaciones de sitios para comer y alojaros, cuales son las mejores atracciones y cómo evitar colas.
Disneyland Paris
Como organizarse para visitar Disneyland Paris
Lo primero será reservar el billete de avión, el hotel y la entrada al parque. Todo esto podéis hacerlo por separado comprando las entradas en la web oficial: Disneyland Resort. O bien podéis comprar un paquete con todo en agencias de viajes.
si necesitaís información sobre dónde alejaros no dejeís de leer este artículo con más información sobre los hoteles de Disney.
En el Resort Disney de París encontraréisdos parques de atracciones, el primero en crearse fue el Parque Disneyland original, con todas las atracciones relacionadas con los cuentos de Disney y algunas de las películas más populares. Además, desde hace unos años podéis visitar también el parque Walt Disney Studios, inspirado en el mundo del cine y la animación.
¿Cuántos días hacen falta?
Para visitar el parque Disney podéis dedicar un día o incluso 2, no os aburriréis, ¡garantizado! El parque de Studios Disney podréis visitarlo en un día. Para los niños el primero es el que no se pueden perder, aunque en el Studios Disney también hay muchas atracciones para ellos.
Dónde comer en Disneyland Paris
En los parques encontraréis todos los servicios necesarios para pasar el día, fuentes de agua, restaurantes para todos los bolsillos y sobretodo menús sencillos y platos que gustan a los niños.
No está permitido llevar comida aunque hay una zona de picnic fuera del parque y podréis salir si os apetece comer fuera y luego volver a entrar. Sin embargo perderéis mucho tiempo por lo que es recomendable quedarse a comer en alguno de los restaurantes temáticos de los parques.
Casa Fantasma Disneyland Paris
En casi todas partes podrán atenderos en español, en las tiendas y restaurantes suele haber algún español trabajando, aunque es posible que en algún momento tengaís que intentar haceros entender en francés o inglés.
Evita colas en las atracciones
Es muy importante utilizar las tarjetas de FAST PASS que os darán a la entrada del parque.
Nada más llegar podeís ir a las atracciones más populares con estas tarjetas para reservar hora, con esto podréis volver más tarde para disfrutar de la atracción con mucho menos tiempo de espera.
Tened en cuenta que las atracciones populares las colas suelen ser de un mínimo de 30 -45 minutos, y con el fast pass podréis montar en 5 o 10 minutos.
Os animamos a conocer Pamplona, una bonita ciudad con muchas tradiciones, lugares interesantes que visitar y una excelente gastronomía navarra. Del 6 al 14 de Julio se celebran las famosas fiestas de San Fermín, a las que acude gente de muchísimos lugares, tanto españoles como extranjeros.
Las fiestas de San Fermín no son solo encierros y corridas de toros, hay mucho más como: la procesión de San Fermín, las comparsas en la calle de gigantes y cabezudos, los fuegos artificiales, las peñas de San Fermín organizan eventos culturales y gastronómicos, etc..
Qué ver en Pamplona En las calles del casco histórico de Pamplona es donde encontrareis los monumentos más importantes, y son las calles por donde los toros en San Fermín hacen su recorrido.
La Iglesia de San Nicolás: está en el paseo de Sarasate. Es una iglesia de estilo gótico del siglo XII, con una torre y unos gruesos muros y verjas, cuya función era defender la ciudad.
En el interior podreis ver un gran órgano barroco que es el más importante de Pamplona.
Los horarios son: de lunes a sábado:de 9.30 a 12.30 y de 18.00 a 20.30.
Domingos y festivos de 9.30 a 13.30 y de 19.00 a 20.30. La entrada es gratuita.
Málaga es una bonita ciudad de la costa andaluza con muchas posibilidades turísticas y de entretenimiento.
Si os gusta el arte no podéis dejar de visitar el famoso museo Picasso, con más de 200 obras expuestas del artista, la casa natal de Picasso, el museo Carmen Thyssen, etc...
También podréis disfrutar de sus preciosas playas, del centro histórico donde podréis probar los típicos vinos malagueños y sus riquísimas tapas, además de muchos monumentos como: la Catedral, la Alcazaba, el Palacio Episcopal, el Castillo Gibralfaro, etc...
Lugares que ver en Málaga
La Catedral de la Encarnación: Está situada en la calle Molina Lario 9, en el caso histórico de Málaga.
Es de estilo renacentista pero con elementos barrocos. Una curiosidad de esta catedral es que la llaman " La Manquita" porque una de las torres nunca se pudo terminar.
En su interior podréis ver 42 esculturas del coro realizadas por Pedro de Mena y dos impresionantes órganos del siglo XVIII con más de 4.000 tubos.
Está abierta de lunes a viernes de 10.00 a 18.00 y los sábados de 10.00 a 17.00.
El Palacio Episcopal: Está junto a la Catedral de la Encarnación y la plaza del Obispo.
Son un conjunto de edificios de los siglos XVI - XVIII que van desde la calle Santa Maria, pasando por Molina Larios, Salinas, Fresca hasta llegar a la plaza del Obispo.
Son edificios de distintos estilos donde podréis ver algunas de las exposiciones gratuitas que hay a lo largo de todo el año. Podéis visitarlo de miercoles a sábado de 10.00 a 20.00 y los marles de 14.30 a 20.00, los lunes está cerrado.
La Alzacaba Malaga - by ninodeuru1
La Alcazaba: Era un antiguo palacio fortaleza del siglo XI, construido por los musulmanes con una gran muralla que lo rodea.
Está situado en la calle Alcazabilla, a los pies del Monte Gibralfaro, donde también podéis encontrar el Castillo de Gibralfaro.
Podéis visitar la Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro por un precio reducido.
Los horarios para visitarlo son de 9.30 a 20.00
El Castillo de Gibralfaro: Es un Castillo del sigloXIV que se construyó en el Monte Gibralfaro de 130 m. de altitud, para proteger La Alcazaba.
Desde de sus torres teneis unas magníficas vistas de toda la ciudad de Málaga y se pueden sacar una bonitas fotos.
En verano podéis disfrutar de conciertos de música étnica, jazz y música clásica en el Patio de Armas, durante el Festival Gibfest.
Museo Casa Natal de Picasso: Está en la Plaza de la Merced y ha sido declarado Monumento Histórico- Artístico de Interés Nacional en el año 1983.
En este museo podréis ver más de 4.000 obras de 200 artistas distintos, y solo en la primera planta hay 5 salas.
La entrada solo cuesta 1 euro y es gratis para los mayores de 65 años y los menores de 17.
El horario del museo es de 9.30 a 20.00 de lunes a domingo y cierran los festivos.
Aquí os dejo un vídeo con algunos de los lugares más característicos, de esta bonita ciudad, espero que os guste y os animéis a ir de vacaciones.
Aquí tenéis otros artículos de Top Viajar que hemos publicado:
Tenerife es el lugar ideal para hacer una escapada en cualquier época del año por su agradable clima y sus maravillosas playas, además esta isla encierra lugares llenos de encanto, variados paisajes y una amplia oferta turística, para todos los gustos.
Te damos algunas propuestas originales para visitar Tenerife y te recomendamos algunos sitios que visitar en la Isla.
Rutas a pie en Tenerife
Si te gusta hacer senderismo, hay muchas rutas que puedes hacer a pie para subir hasta el Teide, como la ruta de los Roques de García.
Si no queréis cansaros mucho, también podéis subir hasta el Teide en teleférico, allí podréis disfrutar del Parque Nacional de las Cañadas del Teide, un territorio natural protegido de interés ecológico que no os podéis perder.
El Parque Rural del Teno
Es otro de los lugares destacados, está al noroeste de la isla de Tenerife. Es un espacio natural protegido de muchas especies animales.
Aquí podéis encontrar el antiguo faro de la Punta del Teno, donde hay unas vistas espectaculares de los acantilados de Los Gigantes.
Para llegar tenéis que seguir la carretera de la costa que sale del casco urbano de Buenavista Norte
La Cueva del Viento Sobrado
Esta interesante cueva se encuentra en el municipio de Icod de los Vinos, al noroeste de la isla de Tenerife.
Es un tubo volcánico que se formó por las erupciones del Pico Viejo, situado cerca del Teide.
La cueva tiene unos 17 kilómetros de largo y es uno de los tubos volcánicos más grandes del mundo.Aquí podréis ver como las curiosas formas que va creando la lava en en interior de la tierra.
Si estás pensando hacer un viajeen avión te recomiendo que compares los precios de los vuelos en distintas páginas webs, ya que en muchas ocasiones podrás encontrar vuelos baratos en distintos portales de viajes.
Vuelos
Busca los vuelos en portales de viajes y compara precios
Para encontrar el mejor precio para tu vuelo puedes mirar webs de viajes online como Rumbo, eDreams o Atrapalo donde puedes encontrar distintos precios para los mismos vuelos.
En estos casos es muy importante revisar el precio final, ya que en algunos casos te añaden al final un suplemento por equipaje, una comisión por servicio o un gasto extra por pagar con tarjeta de crédito.
Es importante que tengas en cuenta todos estos factores para saber de verdad donde puedes reservar tu vuelo al mejor precio.
Utiliza un comparador de vuelos
Existen además páginas webs dedicadas únicamente a encontrar la mejor combinación de precio para tus vuelos. Estas páginas son comparadores de vuelos donde puedes encontrar muchas opciones de viaje.
En estas páginas es importante igual que en el caso anterior, ver cuál es el precio final del billete con todos los gastos incluidos.
También debes tener en cuenta los horarios, ya que en ocasiones los vuelos más económicos son a horas poco convenientes y si vives lejos del aeropuerto el transporte a ciertas horas puede ser un problema.
Estos son algunos de los mejores comparadores de vuelos donde podréis reservar vuestros vuelos con confianza y a buen precio.